Así afecta la Feria a la movilidad en Triana

· Publicada ·

La movilidad en el arrabal se ve afectada esta semana por varios cortes de tráfico y cambios en la circulación, refuerzos en las líneas de Tussam, aparcamientos y paradas de taxi

La Feria es uno de los acontecimientos con mayor repercusión en Sevilla y consigue que se rectifique gran parte del flujo de movilidad urbana con el objetivo de facilitar el transporte, en sus muchas variantes, en la ciudad. Al menos así lo ha previsto el Ayuntamiento de Sevilla al poner en marcha, un año más, su Plan Especial de Movilidad para la Feria. Unas medidas que afectan por supuesto a Triana, que durante estos días modifica su mapa del tráfico, ya sea por el refuerzo en los servicios de Tussam o por los cambios en la habitual circulación de sus calles.

Cambios de circulación

El Ayuntamiento también ha previsto una serie de modificaciones y restricciones de tráfico durante esta Feria como parte de su Plan de Movilidad, que estará activo hasta el domingo 12 a las 4:00 horas y que afecta a Los Remedios, Tablada, las áreas de aproximación al Real de la Feria, los accesos a la ciudad desde la Ronda de Circunvalación SE-30, y por supuesto, Triana. Lógicamente, afecta además al recinto ferial en su totalidad, y a la zona circundante a la Plaza de Toros de la Maestranza durante las horas de celebración de las corridas.

Con respecto a Triana, el Plan de Movilidad controlará el acceso de vehículos desde el Muro de Defensa y la Glorieta de Carlos Cano con el objetivo de facilitar la circulación de los autobuses lanzadera que unen el recinto ferial con el aparcamiento del Charco de la Pava.

Habrá cortes de tráfico parciales en distintas de las salidas hacia la Ronda de Circunvalación SE-30, hacia Carretera de la Esclusa (salida 12), y las salidas del nudo de la SE-30 hacia Juan Pablo II y Blas Infante, así como en el Muro de Defensa -sentido Sur- y en el Acceso a la Avenida de Coria desde la carretera del Muro de Defensa.

Así, los accesos a la calle Rubén Darío desde el Muro de Defensa y la Glorieta de Carlos Cano serán exclusivos para los autobuses lanzadera, Autobuses del Consorcio de Transportes, taxis y vecinos que estén acreditados de la Barriada del Carmen desde las 18:00 horas del sábado 4 de mayo hasta las 6:00 horas del domingo 5 de mayo, desde las 12:00 hasta las 6:00 horas del día siguiente, entre el 5 de mayo y el 10 de mayo, y desde este día a las 12:00 hasta las 4:00 horas del domingo 12 de mayo.

Otro de los cambios más significativos es el que afecta al acceso a la calle López de Gomara desde la Plaza de San Martín de Porres hacia la glorieta de la República Dominicana, que únicamente estará permitido para Tussam, taxis y residentes acreditados. No está permitida, pues, la circulación de carruajes por López de Gomara.

Además, la calle Santa Fe adopta el sentido único desde Virgen de Luján hacia la Glorieta de la República Dominicana, a partir de donde se reparte el tráfico rodado hacia López de Gomara o Avenida de la República Argentina.

Refuerzos en las líneas de autobuses Tussam

Los vecinos de Triana verán que los itinerarios habituales de autobús urbano han sido afectados por la Feria. Así, la empresa de municipal de transportes, Tussam, ha previsto un refuerzo en su servicio hasta la madrugada del domingo 12 de mayo, una vez concluida la Feria, que supone un incremento del 48% respecto a una semana normal con los mismos tipos de días. Pero, ¿cómo afectará esto a Triana?

Uno de los puntos fuertes de este servicio extraordinario es la implantación de la línea especial EC Charco de la Pava-Feria. Se trata de una lanzadera gratuita que parte desde la habitual terminal de autobuses del Charco de la Pava y concluye en el aparcamiento P-1 del recinto ferial. El recorrido, tanto de ida como de vuelta, se efectuará por la calle Rubén Darío y contará con una frecuencia de paso inferior a 2 minutos. Esta lanzadera estará disponible de forma ininterrumpida hasta las 6:00 horas del domingo 12 y cuenta con un total de 4.740 expediciones y 475.000 plazas por sentido.

Otra modificación en el transporte en autobús es el que afecta al Circular C1. Esta transitada línea tendrá acceso al Real de la Feria todos los días de Feria, desde las 12:00 hasta las 7:00 horas del día siguiente, excepto el domingo 12 de mayo, que deja de acceder a las 5:30 horas. Sobresale como cambio relevante en su itinerario durante estos días la interrupción de dicho servicio en la Cartuja, cambiando su recorrido por la calle Torneo los días no laborables y las madrugadas.

Del mismo modo, el Circular C2 tendrá acceso igualmente al Real todos los días hasta el domingo, desde las 12:00 hasta las 5:30 horas. Al igual que la C1, esta línea no entrará por la Isla de la Cartuja. Por su parte, las líneas 5, 6 y 41 modificarán sus recorridos por Los Remedios para prestar servicio al Real.

En cuanto a la frecuencia de paso las líneas anteriores, desde Tussam aseguran que se sucederán autobuses durante todo el día entre 5 y 6 minutos en las líneas C1, C2 y entre 6 y 7 minutos en las líneas 5 y 6.

Los autobuses de la línea 43 y C3 no experimentarán modificaciones en su recurrido y mantendrán su horario habitual de comienzo y finalización. Además se suspende el servicio de las líneas nocturnas.

Aparcamientos en el Charco de la Pava

El Charco de la Pava dispondrá del Aparcamiento P-13, con 7.370 plazas en rotación y con un coste de 7,5 € por estancia. El acceso será desde varios puntos del Muro de Defensa y la SE-30 para el Aljarafe. Este aparcamiento conecta con el Real de la Feria gracias al servicio de bus-lanzadera gratuito de la mencionada línea EC.

A su vez estarán también disponibles, aunque solo para abonados, los Aparcamientos P-1 y P-4, con accesos desde República Argentina y Avenida Blas Infante.

Por primera vez se habilita una gran bolsa de aparcamientos para motos y bicicletas en Carretera de la Esclusa, concretamente en la parcela ubicada entre Airbus y la Glorieta de la Estación de Servicio de CEPSA. Todos estos aparcamientos son gratuitos.

Paradas de taxi

Los taxis que proceden del Aljarafe cuentan con un carril de acceso a través del aparcamiento del Charco de la Pava, Rubén Darío y Avenida Blas Infante. El lugar para dejar y recoger viajeros por parte de los autobuses discrecionales y vehículos con conductor concertado es en la Glorieta Avión Saeta (Contraportada), en el tramo comprendido entre la Carretera de la Esclusa y el Puente de las Delicias. En ese mismo emplazamiento está una de las dos paradas específicas de taxis en el recinto ferial. La otra se encuentra en la Portada (Avenida Flota de Indias).

Redacción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies