Árboles y pérgolas para combatir el calor en los colegios San José de Calasanz y Alfares

· Publicada ·

El Consistorio hispalense ha aprobado la plantación de árboles, así como la colocación de pérgolas de madera en al menos dos docenas de colegios distribuidos por los diferentes distritos de la ciudad, entre los cuáles dos pertenecen a Triana: el CEIP Alfares y el CEIP San José de Calasanz.

Según ha informado el Ayuntamiento de Sevilla, será a partir de otoño, coincidiendo con la época de plantación en la ciudad, cuando se realizarán las intervenciones para colocar un total de 376 árboles entre 26 colegios seleccionados de todos los distritos. De este modo, los alumnos del colegio San José de Calasanz podrán disfrutar de un nuevo arbolado además de recibir un tratamiento específico de mejora y conservación de las plantaciones ya existentes en su centro.

La plantación de nuevos árboles ha supuesto un desembolso de 124.000 euros para todos los colegios seleccionados. Este proyecto se ha llevado a cabo a través de la Junta de Gobierno Local, en lo que han denominado como “la mayor contratación de arbolado para los colegios de la ciudad que se ha puesto en marcha en los últimos años”, al ser parte de la estrategia municipal de alcanzar los 1.000 árboles plantados en centros educativos en el plazo de cuatro años, desde que comenzó el mandato de Juan Espadas.

Desafortunadamente, Triana es, junto a Los Remedios y Bellavista, el distrito del que menos colegios se han seleccionado entre todos los considerados por el Ayuntamiento, al contar tan solo con uno en su área.

Por otro lado, el Ayuntamiento ha dado también luz verde para la colocación de pérgolas de madera ajardinadas en otra veintena de colegios sevillanos, con idea de “generar entornos más saludables y sombras de forma natural”, tal y como han indicado desde el Consistorio. Varios de estos colegios coinciden en la lista de seleccionados para la plantación de árboles, como es el caso del CEIP San José de Calasanz, incluido en ambos planes. El CEIP Alfares solo se encuentra dentro de la iniciativa de las pérgolas.

Foto de recurso · Obras en el colegio San José de Calasanz.

La instalación de estas pérgolas supondrá un contrato de licitación de 120.000 euros con la intención de que puedan colocarse antes de fin de año. Las pérgolas que conforman dicho proyecto contarán con vegetales trepadores de la especie Glicinia Wisteria sinnensis y la Parra Virgen Parthenocissus tricuspidata –no alérgicas, de hoja caduca y con capacidad de arraigo en la ciudad-.

El plan contempla la colocación de hasta tres tipos de pérgolas distintas en función del tamaño y las condiciones del patio. Serán así tres modelos de pérgolas de sombra de 6×10 metros; de 7×7 metros y de 7×4,5 metros. Desde el Ayuntamiento de la ciudad se ha indicado que se establecerá un sistema de conservación de la madera para garantizar la protección de este material contra los insectos xilófagos y hongos, el fuego, los compuestos químicos o los fenómenos atmosféricos.

El caso del colegio Alfares es particular dentro de la lista de seleccionados para las pérgolas, ya que es uno de los pocos centros elegidos en los que se reutilizarán y mejorarán las pérgolas ya existentes en su espacio.

Entonces “se van a plantar 1.000 árboles durante todo el mandato, se han reformado cerramientos y carpinterías, se han instalado toldos y porches cubiertos y está en tramitación un nuevo proyecto ambicioso de eficiencia energética con un importe de 13 millones de euros. Ahora, damos un paso más con este proyecto innovador que desarrollamos este año como experiencia piloto”, ha explicado la delegada de Participación Ciudadana, Educación y Edificios Municipales, Adela Castaño.

Redacción

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies