Aray imprime su personal esencia flamenca a la música moderna
· Publicada ·
De padre músico y madre bailaora, Aray Díez Lucena nos presenta su segundo disco ‘1000 razones’, apenas un año después de haber arrancado su andadura en el mundo profesional de la música. Natural de Castelló d’Empúries (Girona), nació el 20 de octubre de 2003. Con solo 14 años ya cuenta con una verdadera legión de fans y de seguidores en las redes sociales.
Estos días se encuentra de firma de discos por todo el territorio nacional y el pasado viernes, 15 de junio, llegó a Sevilla para reencontrarse con sus fieles fans andaluzas en la Fnac de la Avenida de la Constitución. Aray pertenece a esa gran cantera de artistas que conforma el talent show ‘La Voz Kids’, concretamente a la tercera edición, en la que fue finalista y de donde salieron otros jóvenes talentos como la ganadora Rocío Aguilar o los finalistas Pedro Morales y los Gemelos Cortés. Aray compitió en el equipo de Rosario Flores, que apostó fuerte por él en el concurso.
La tradición flamenca que envuelve a su familia ha hecho que Aray haya vivido desde pequeño en su cotidianeidad nuestro arte, ese del que Triana es cuna, y que la UNESCO reconoce como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Empezó bailando con unos cuatro años, algo que se le da bastante bien y que sigue haciendo porque le apasiona. Más tarde, con ocho años, descubrió su predilección por cantar y, actualmente, en sus canciones pop o de otros géneros modernos se aprecia siempre su esencia flamenca.
Tras su paso por ‘La Voz Kids’ todo sucedió muy rápido y pronto comenzó a grabar ‘Vente conmigo’, su primer disco, de la mano de Universal Music – Pep’s Records. Un trabajo con diez temas que tuvo una excelente acogida y lo presentó en muchos rincones de España. Ahora se centra en su segundo álbum, ‘1000 razones’, del que ya ha extraído los singles ‘En nada’ y ‘Rico y suave’. Ocho canciones más conforman el disco, elaborado en su mayoría por el productor Antonio Ferrara con la colaboración del productor urbano-latino Camebeats, obteniendo una “fusión pegadiza, bailable, sureña y racial”.
En cuanto a los temas del álbum, predomina el pop romántico con los temas ‘1000 razones’, ‘En nada’, ‘3 segundos’, ‘Hechicera’, ‘Tú sigues siendo’ o ‘Si puedo’. Además, hay una colaboración en la bachata ‘Palabras’ junto al artista ecuatoriano ‘Maykel’. El toque reggaetonero se aprecia en ‘Rico y suave’, ‘Bailando la vida’ y ‘Si me lo permites’. Como nexo de unión, su personal estilo flamenco.
Javier Fernández Maeso